Como saber que tipo de películas me gusta
Si queres saber que películas se adecuan a tu gusto y criterios personales; hoy desde estiloapps veremos que genero de cine va mejor con tu estilo y tu personalidad. Reconoce el autoconocimiento ante este tipo de gustos.
Como puedo saber que tipo de películas me gusta mas
Hoy vamos a ver como influye nuestro gusto personal con los géneros del séptimo arte. Entre los factores que influyen en la decisión de ir al cine a ver una película, el género de la misma es uno de los más importantes.
Otros Test interesantes:
- Que tipo de hombres me gustan mas?
- Que juegos me gustan más?
- Apps para aprender karate
- Apps para saber defensa personal
- Apps para saber que tipo de memoria tengo
- Apps para saber que tipo de grupo sanguineo soy
- Test para saber que tipo de libros lectura me gusta
- Mejores test para saber cuando divorciarse
- Paginas para hacer test de orientación vocacional
Además del género, otros elementos que definen la decisión del espectador frente a la cartelera tienen que ver con el país de origen de la cinta, los actores que participan y los avances que se anticipan en los trailers, entre los más importantes.
Aplicación | Opinión | Descargar App |
---|---|---|
Prime Video | Mira todo tipo de géneros de cine | |
Paramount + | Mira tu estilo y genero fílmico | |
App películas | Para ver estilos diferentes de películas |
Géneros de cine ¿Cual va mejor con tu gusto?
En cuanto al género, el estudio reveló que las películas de acción superan en preferencia a la comedia, terror, drama, ciencia ficción, romance, suspenso y documentales.
De las 10 películas más taquilleras del año, al menos cinco contienen a la acción como un componente narrativo primordial, mientras la otra mitad pertenece a las categorías de aventura y terror.
En este año, se cuentan seis películas de acción entre las 10 más taquilleras, con lo que se mantiene la tendencia.
El guionista y cineasta Jorge Vega Reyes advierte que además de la preferencia por el género de acción, las cintas de superhéroes están entre las mejores posicionadas en recaudación y número de espectadores. “Es interesante ver que hay publico de distintas edades que acude y disfruta viendo este tipo de películas, en cambio otros géneros no corren con la misma suerte.
La gente va al cine a ver lo que le ponen y eso ya está pre acordado con las distribuidoras (en función de las temporadas) para Navidad, verano, temporada de premios, etc.
Nombres como Vin Diesel, Charlize Theron, Emma Watson, Chris Hemsworth, Johnny Depp acompañan a algunas de las películas mejor posicionadas de este año y se han convertido en un valor agregado a la producción cinematográfica.
Que género de películas va mas con tu gusto?
Los géneros cinematográficos son muchos y muy diversos. Los podemos diferenciar por su estilo, su formato, su audiencia o hasta su época o ambientación. Si eres un cinéfilo o cinéfila, probablemente serás capaz de reconocer muchos de estos géneros cinematográficos.
Las películas se pueden clasificar entre una gran variedad de categorías, dependiendo de los criterios que se usen. Y es que, los géneros cinematográficos no son exclusivos y, por lo tanto, una obra puede estar catalogada en dos o más géneros a la vez dependiendo de las características que se tomen en cuenta.
Por otro lado, como también ocurre en la literatura, en el cine se pueden encontrar géneros y, dentro de ellos, subgéneros. Resultando así una lista de géneros y subgéneros tan larga como variada.
Que géneros cinematográficos hay?
¿Quién no sabe qué es una comedia romántica o un drama total? ¡Pues son ejemplos de géneros cinematográficos por estilo! Estos toman en cuenta el estilo o tono de la narrativa cinematográfica. En esta clasificación de los géneros de cine podemos encontrar:
- Acción. En este género prevalecen altas dosis de adrenalina con una buena carga de movimiento, fugas, acrobacias, peleas, guerras, persecuciones y una lucha contra el mal.
- Aventuras. Similares a las de acción, predominan las nuevas experiencias y situaciones.
- Ciencia Ficción. Basados en fenómenos imaginarios, en la ciencia ficción son usuales los extraterrestres, sociedades inventadas, otros planetas…
- Comedia. Diseñadas específicamente para provocar la risa o la alegría entre los espectadores.
- No- Ficción / documental. Este género analiza un hecho o situación real sin ficcionarlo.
- Drama. Los dramas se centran en desarrollar el problema o problemas entre los diferentes protagonistas. Este es quizás uno de los géneros cinematográficos más amplios de la lista. No predominan las aventuras o la acción, aunque pueden aparecer puntualmente Generalmente se basan en desarrollar la interacción y caracteres humanos.
- Fantasía. En ellas se incluyen personajes irreales o totalmente inventados, inexistentes en nuestra realidad. También podemos conocer este género de cine como “fantástico”. No se basa en ideas que puedan llegar a materializarse.
- Musical. Las películas que cortan su desarrollo natural con fragmentos musicales son protagonistas de este género.
- Suspense. Conocido también como intriga, estas películas se desarrollan rápidamente, y todos sus elementos giran entorno un mismo elemento intrigante.
- Terror. Su principal objetivo es causar miedo, horror, incomodidad o preocupación.
Cine Mudo. Las películas que se incluyen en este género cinematográfico no disponen de una grabación de sonido. Solamente están compuestas por imágenes.
Cinema sonoro. Al contrario que el cine mudo, en este género las películas incorporan una grabación de sonido sincronizada con las imágenes.
Cine 2D. Cine proyectado en dos dimensiones: altura y fondo. Películas 3D; en estas películas se suma el ancho a las otras dimensiones, siendo así una película 3D.
Géneros según ambientación:
- Religiosas. Su temática está enfocada a una religión.
- Futuristas. Tienen lugar en épocas futuras, y sus personajes pueden ser realistas o ficticios.
Policíacas. Suelen tener lugar en una escena del crimen y se centran en resolverlo. - Crimen. Su foco se posa sobre la vida de los delincuentes o criminales.
- Bélicas. También conocidas por centrarse en conflictos bélicos o guerras.
- Históricas. Se ambientan en épocas determinadas, con recreaciones de personas, hechos, lugares o argumentos.
- Western. Famosas por centrarse en el territorio occidental de los Estados Unidos de América.
Animación. Películas que se componen de fotogramas hechos a mano y que, pasados rápidamente uno detrás de otro, producen la ilusión de movimiento o vídeo. Pueden ser hechas a mano (tradicionalmente) o mediante ordenador.
Que tipo de películas me gusta?
Entre algunas diferencias podemos notar ¿Le gustan las comedias románticas o es más de thriller? ¿detesta la ciencia ficción o disfruta con el terror? Los géneros, tanto literarios como cinematográficos, sirven como guía al espectador.
Nada más ver la etiqueta en la que se enmarca cada película ya puede saber su predisposición hacia la misma. Poco puede hacer la calidad de la obra en contra de un lector o un espectador que detesta ese género. Los gustos son impredecibles, o quizás no.
Esas decisiones personales dicen mucho de nosotros. Por estudios se pueden conocer los rasgos más importantes de la personalidad de una persona sólo con saber sus preferencias respecto a la cultura.
Si la predilección es el terror o la novela erótica, para estos investigadores sería indicativo de un rasgo de 'oscuridad', mientras que si los documentales son la elección, se entraría en la categoría de 'cerebral'."
El informe reduce a cinco grandes bloques las preferencias de ocio: Comunitario, Estético, Oscuro, Emocionante y Cerebral. Las personas que una y otra vez eligen un campo determinado muestran comportamientos similares que ayudan a crear un patrón en torno a la personalidad del ser humano.
Películas ¿Cual va mejor con mi gusto?
Rasgos como el liderazgo, la empatía, la ingenuidad o la candidez se ven repetidos constantemente. Cada una de las cinco categorías anteriores incluyen características buenas y malas.
Por ejemplo, el lector de 50 sombras de Grey tiene muchas probabilidades de ser extrovertido, con un intelecto alto, creativo y algo ingenuo, pero también imprudente, desafiante y nada modesto.
- A aquellos que les encante el cine iraní y la poesía les definen como reflexivos, ingenuos y empáticos, aunque densos, abstractos y especialmente calmados.
- Pros y contras de un estudio que ha involucrado a más de 3.000 personas entre universitarios, usuarios de internet y cuestionarios físicos enviados por correo postal.
- El propósito de este estudio es el de “examinar la estructura y las correlaciones existentes en torno al género del entretenimiento”.
- La importancia de este sector en la vida de EEUU es clara y, según explican los autores en el informe, un ciudadano medio pasa de media 38 horas a la semana viendo la televisión y películas, 8 horas leyendo y 18 escuchando música, por lo que más del 55% de su tiempo lo dedican al ocio cultural.
Pese a ello casi ningún estudio o artículo publicado se centra en la personalidad o el estudio psicológico de los usuarios. De cerca de 15.000 artículos publicados entre 1932 y 2008 en las revistas más prestigiosas acerca de la formación de la personalidad, sólo 90 de ellos (un 0,6%) hacían referencia al mundo cultural.
Algunos investigadores intentan abrir un nuevo campo en las teorías de la personalidad y ver sus conexiones en la vida diaria. “Examinando estas uniones ayudaremos a entender el impacto y el papel que juega la personalidad en nuestra rutina cotidiana.
Siempre se cree que la música que oímos, las películas que vemos y los libros que leemos tienen más que ver con variables contextuales y el propio ánimo de la persona que con su personalidad”, dice el informe.
Los resultados “muestran un fascinante patrón al analizar los vínculos entre las preferencias de entretenimiento y los rasgos de personalidad”. Así, en la categoría 'Comunitario' se encontrarían los programas como El diario de Patricia, las TV Movies, el cine romántico y la música pop, así como los libros sobre religión o cocina.
Las personas que tienden a repetir en estas propuestas de entretenimiento son definidas como tiernos, cálidos, empáticos y amables, pero imperturbables, provocadores y poco creativos."
La segunda etiqueta, la de propuestas estéticas, abarca a la poesía, el blues, la música clásica, las películas antiguas o el cine extranjero, y responde a gente creativa, culta, densa, introspectiva, abstracta y con dotes de liderazgo.
La tercera categoría, 'Oscuros', es la que acoge al punk y el heavy, el terror, los programas de late night y la lietartura erótica. Seres intensos, hedonistas y nerviosos. También extrovertidos inteligentes y eficientes.
'Emocionante' es la etiqueta del cuarto factor, que se compone de los géneros de aventuras, el cine de acción y ciencia ficción y los thrillers literarios.
Estilos de películas según tu personalidad
En este área no se incluye ningún género musical concreto. Aquí es donde el estudio reconoce no haber encontrado unos patrones de personalidad claros, aunque destaquen la ingenuidad y la rapidez de respuesta.
- La última división es en la que se encuentran las revistas económicas, los periódicos, los libros sanitarios y el género documental y responde al nombre de ‘Cerebral’.
- Personas de un nivel intelectual elevado, creativos, con aplomo, aunque también poco dados a la colaboración. Prefieren ser sus propios jefes en vez de tener que seguir órdenes.
Los autores reconocen que este estudio es sólo “el primer paso”, pero importante porque establece cinco áreas de acción en torno a los géneros del entretenimiento y sirve como marco para establecer vínculos entre las preferencias de ocio y los rasgos de personalidad más allá de los factores demográficos siempre utilizados y que, aunque, deben ser tenidos en cuenta, no son sólo los únicos que influyen a la hora de preferir Pretty Woman a El árbol de la vida.